Publicado: Junio 10, 2021
Publicado: Junio 10, 2021
Por Equipo Editorial Plantas a Domicilio - Tiempo de lectura: 7 min
A simple vista las plantas, sean especies de interior con propósito decorativo o sean de exterior y estén en nuestro jardín, comparten ciertas características universales, estas son las partes que las componen.
En este artículo hablaremos más a profundidad sobre este tema, porque cada parte de la planta tiene funciones específicas y lleva a cabo procesos de suma importancia para su bienestar general que seguro te gustará conocer.
¡Te diremos todo lo que necesitas saber y algunos consejos!
Tabla de contenido:
Las plantas son seres vivos, estas son organismos autótrofos pertenecientes al reino vegetal, conocido de manera científica como Phylum plantae. Este ser vivo se caracteriza, entre muchas otras cosas, por su color verde, su adaptabilidad, su incapacidad para moverse y por estar compuesto principalmente por celulosa.
Las plantas que habitan en nuestro planeta en la actualidad, aquellas que vemos y conocemos, descienden de las primeras algas, llamadas Primoplantae o Archaeplastida, estas poblaban la tierra hace casi dos mil millones de años. Es de estas algas y su evolución que surge la posibilidad del proceso que conocemos como fotosíntesis.
Los organismos autótrofos son aquellos que tienen la capacidad de producir su propia energía, así como su propio alimento, esto debido a la fotosíntesis.
Las plantas, como la gran mayoría de los seres vivos, han ido evolucionando. Durante todos los millones de años que han estado en la tierra, sus partes se han ido perfeccionando para cumplir sus funciones más eficientemente y poder adaptarse a los distintos ambientes en los que se pueda encontrar.
Todas las plantas están compuestas de partes que llevan a cabo procesos esenciales para su desarrollo.
Las raíces son la estructura ramificada de las plantas que podemos encontrar bajo la tierra. Estas son un órgano de la planta, de hecho, es el primer órgano que se desarrolla en el proceso de germinación.
Estas tienen muchas funciones. Fijan la planta en la tierra, pero además de esto le aportan muchos nutrientes que absorben de la tierra. Por medio de los pelillos absorbentes, la planta se nutre con agua y minerales provenientes del suelo. Así mismo, algunas raíces tienen la capacidad de realizar la fotosíntesis.
Las partes de la raíz son las siguientes:
El tallo es la parte aérea de las plantas. Este órgano lleva a cabo procesos esenciales para la vida de la planta. El tallo posee una característica a la que se le conoce como geotropismo negativo, esta es la que le permite crecer en sentido opuesto a la gravedad.
Entre otras cosas, el tallo tiene la función de darle soporte a la planta. Además de esto, contiene nutrientes que viajan a través de él. Es el órgano encargado del transporte entre las raíces y las hojas de la planta.
Así también, debido a la capilaridad, la savia bruta proveniente de las raíces sube por medio de los conductos del tallo hacia las hojas. Aquí, enriquecida con dióxido de carbono, se convierte en savia elaborada, imprescindible para la salud de la planta.
Partes del tallo:
Las hojas son una de las partes más características de las plantas, están presentes en la mayoría de las especies. Son un órgano sumamente importante para las plantas debido a que llevan a cabo procesos vitales como la fotosíntesis, la respiración y liberación del exceso de agua por medio de la transpiración.
Tip extra: si las hojas de tus plantas se encuentran amarillas te recomendamos seguirnos en nuestras redes sociales para encontrar contenido donde te aconsejamos sobre el tratamiento y solución para hojas amarillas.
La flor es el órgano de la planta imprescindible para la polinización. La razón por la cual la flor es la parte más llamativa es porque de esa manera sus colores vibrantes atraen a los insectos encargados de polinizarla. Estas son las partes de una flor:
No todas las especies de plantas dan fruto, esta es una parte específica de aquellas que se reproducen sexualmente. Esto ocurre debido a que cuando la flor es fecundada produce una semilla que forma un fruto que termina cubriéndola.
La función del fruto es cubrir las semillas y a la vez elevar las posibilidades de propagación. Esto ocurre porque los animales comen el fruto y eso significa que hay propagación de las semillas.
Las semillas son parte de las plantas con flores. Estas son el resultado de la reproducción sexual y se encuentran en el interior del fruto.
Las partes principales de la semilla son:
La fotosíntesis es un proceso llevado a cabo por las plantas en el cual la energía lumínica se convierte en energía química en forma de distintos azúcares.
En este proceso llevado a cabo gracias a la luz del sol, se producen moléculas de glucosa (y otros azúcares) a base de dióxido de carbono y agua, en este proceso el oxígeno se libera como un subproducto. Para la planta, estas moléculas de glucosa son energía y carbono fijo, ambas esenciales para mantenerse sana.
Es en las hojas donde ocurre la fotosíntesis. A pesar de esto, es poco conocido que todos los tejidos verdes de la planta son capaces de llevar a cabo este proceso. Las plantas tienen unos pequeños poros llamados estomas por donde reciben el dióxido de carbono, este va a un tejido específico llamado mesófilo que es donde ocurre la fotosíntesis.
Cada célula mesófila contiene cloroplastos, estos son organelos especializados en las reacciones de la fotosíntesis. En estas se encuentra la clorofila, la cual absorbe la luz.
Las plantas son la fuente del 98% del aire que respiramos y el 80% de los alimentos que comemos, según datos de la FAO.
Además de esto, las plantas son esenciales para la composición de la atmósfera. Esto es debido a que en su proceso fotosintético liberan oxígeno.
Así mismo estos organismos utilizan el dióxido de carbono del ambiente para su proceso fotosintético. Si las algas y las plantas no existieran ni utilizaran el dióxido de carbono, este gas se acumularía en la atmósfera, lo cual significaría que habría retención de calor y cambios climáticos. Es por esto que muchos científicos mantienen que la vegetación y el cuidado de la misma es de suma importancia para la salud de la tierra.
Como se puede ver, las plantas no son únicamente hermosas y una gran opción para tener en casa. También son un factor clave en la salud de los ecosistemas. Las plantas no solamente causan beneficios a gran escala, de hecho, tener plantas en el hogar es muy recomendable, como podrás leer en beneficios de las plantas en el hogar.
Como puedes observar, las plantas son seres vivos un poco más complejos de lo que nos enseñaron en las clases de ciencias naturales.
¿Te gustan las plantas? En Plantas a Domicilio tenemos una gran selección para que escojas acorde a tus gustos y te ofrecemos nuestros servicios para garantizar el buen cuidado y la salud de tus plantas.
Puedes seguirnos en redes sociales para consejos prácticos o agendar una videoconsulta donde te ayudamos con tus plantas.