Publicado: Julio 5, 2021
Publicado: Julio 5, 2021
Por Equipo Editorial Plantas a Domicilio - Tiempo de lectura: 7 min
Las azoteas verdes, también conocidas como green roofs, son el sueño de todo amante de las plantas, no solo porque son otra manera de integrarlas en nuestro día a día, sino porque son una alternativa increíble para poner un granito de arena en la lucha por mejorar el medio ambiente mientras fortalecemos nuestra comunidad, embellecemos nuestras ciudades y creamos espacios verdes.
¡Acá enseñamos todo lo que necesitas saber sobre las azoteas verdes y sus beneficios!
Tabla de contenido:
Las azoteas verdes son un sistema para naturalizar los techos de espacios habitables. Este sistema consiste en el diseño e instalación de elementos verdes y vegetación adaptable en las azoteas de edificaciones con el fin de ayudar al medio ambiente y agregar áreas verdes a zonas residenciales.
Esta iniciativa ha ganado popularidad en los últimos años debido a que es una acción ecológica que contribuye a contrarrestar el impacto ambiental causado por las emisiones de gases de efecto invernadero, el aumento de la urbanización y expansión de las ciudades a nivel mundial en los últimos años.
Las azoteas verdes no son una práctica nueva, de hecho, se conocen ejemplos de azoteas verdes tan antiguas como dos mil años a.C., en la civilización egipcia. Los egipcios adornaban sus construcciones colocándoles plantas como decoración, huertos y pequeños jardines. De hecho, una de las 7 maravillas del mundo antiguo nos muestra una azotea verde, en los Jardines Colgantes de Babilonia.
Muchas personas conocen el concepto de azoteas verdes, debido a que este resurge como un movimiento moderno en la década de los sesenta en algunos países de Europa como Alemania y se expandió hasta llegar a Estados Unidos.
En la Secretaría del Medio Ambiente de México y los gobiernos de muchos otros países han creado políticas para alentar y facilitar la implementación de esta alternativa como acción ecológica. Hoy en día hay más de 20 azoteas verdes en Ciudad de México. De hecho, en el país se encuentra la tercera azotea verde de mayor extensión en Latinoamérica. Esta se ubica en el edificio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Esta azotea verde es sorprendente, puesto que posee 3 ecosistemas, bosque, selva y desierto en sus 5,300 metros cuadrados de extensión.
En los últimos años hemos visto el impacto que tienen nuestras acciones en el planeta. Con la implementación de alternativas como las azoteas verdes ayudamos a revertir el desgaste que causan nuestras acciones, como la deforestación, la urbanización de espacios, el uso excesivo irresponsable de recursos, la industrialización y la contaminación.
Las azoteas verdes tienen una clasificación principal basada en los posibles sistemas de azoteas que existen. Estos son dos:
Es importante mencionar que las azoteas verdes pueden ser implementadas en la mayoría de los techos, con tal que estos sean capaces de soportar una carga aproximada de 110 kilos por metro cuadrado.
Así también, hay escalas de azoteas verdes, están aquellos jardines que se consideran extensivos y los intensivos. Las diferencias entre estos se determinan por factores como su extensión, la variedad de plantas que poseen, el peso que soportan.
En los jardines extensivos se puede cultivar cualquier tipo de planta, gran parte de esto se debe a que soportan el triple de peso que los jardines intensivos. Generalmente este peso está entre los 300 y 400 kilos por metro cuadrado. Esa capacidad de soportar peso, combinada con la gran extensión, hace posible que este tipo de jardines sea capaz de soportar árboles.
Un factor particularmente atractivo de los jardines extensivos es que son diseñados para requerir poca atención, lo cual facilita mucho su mantenimiento. No necesitan cuidados especiales, lo cual los hace una alternativa interesante, puesto que ofrecen un espacio de recreación, beneficios sociales y económicos por poca demanda de tiempo y mantenimiento.
Los jardines intensivos son un poco más demandantes, requieren de atenciones como abono, irrigación y otros. Por su parte estos techos son caracterizados por contener arbustos, especias para la cocina y hasta árboles pequeños.
Una de las grandezas de este movimiento es que no solo trae beneficios directos para los residentes de las edificaciones sino también a quienes están involucrados indirectamente, la comunidad. Es un proyecto que no solo aporta beneficios ambientales obvios, sino efectos positivos en la salud y emociones de quienes participan, así como beneficios económicos considerables.
Aquí podrás encontrar todo lo que necesitas saber sobre los factores a favor y en contra de la implementación de esta práctica. Además, te invitamos a ver este increíble video del IGA rooftop garden sobre un gran ejemplo de una de las azoteas verdes más innovadoras.
En el caso del gobierno mexicano se han implementado leyes que favorecen a las personas que tomen la iniciativa de mantener una azotea verde. La Secretaría del Medio Ambiente cuenta con una guía sobre el tema, Trámites de Constancias de Reducción e Incentivos Fiscales. Por ejemplo, un descuento en el predial a los ciudadanos que mantengan uno de estos jardines.
A pesar de proporcionar una larga lista de beneficios, no se puede obviar por completo que implementar esta alternativa implica algunos factores que pueden ser considerados como desventajas.
Algunas de estas desventajas son: no todos los edificios tienen los requerimientos estructurales necesarios para la adaptación. Costo de implementar el proyecto y la manutención, costo de la impermeabilización y costo de las plantas, abono y demás materiales necesarios.
Gran parte del proyecto de naturalizar es la planificación, puesto que facilita los factores importantes a largo plazo como el mantenimiento.
El proceso de planificar e implementar una azotea verde se puede llevar a cabo en etapas, estas serían: la planificación y diseño inicial, esta no es solamente la planificación espacial, sino el estudio de las posibles especies de plantas que pueden ser utilizadas, el propósito de la azotea verde, si será decorativa o incluye huerto.
Luego de esto, se comienza con el proceso de impermeabilización. Una vez acabado esto se procede a comprar todo lo necesario: membrana antirraíces o macetas y/o huerto. Después se procede a la compra de las plantas y la preparación de las mismas para ser sembradas. Para finalizar, una vez sembradas las plantas, queda el proceso de mantenimiento y manutención del cultivo.
Así como los espacios, costos y diseños, hay factores técnicos importantes que deben ser considerados previo a la implementación de un sistema como estos. Estos factores van a determinar la factibilidad del proyecto de naturación y su permanencia en el tiempo.
Este proyecto es un proceso de varias etapas, por eso, también existen elementos que deben ser tomados en cuenta al momento de la instalación de la azotea, estos son los siguientes:
Es importante recalcar que el mantenimiento de la azotea verde está directamente relacionado con el tipo de sistema que se implemente. Los jardines tradicionales, generalmente extensivos, son más fáciles de mantener, pero no son estructuralmente factibles para todas las residencias. A pesar de demandar un poco de atención, los jardines modulares e intensivos son una alternativa, ya que no solo son viables para todos los casos, sino porque también se pueden adaptar a las necesidades, gustos y limitaciones de quienes lo planifiquen e instalen.
En Plantas a Domicilio prestamos un servicio llamado Proyectos a la Medida, en el cual te ayudamos a desarrollar las ideas que puedas tener para decorar tu hogar y otros espacios con plantas. ¡Podemos ayudarte a crear un espacio increíble desde cero!
Evaluamos todos los factores que entran en juego al momento de llevar plantas a tu hogar, el clima, su cuidado, espacios y otros aspectos técnicos, para asegurar que tu espacio se vea bien y tus plantas crezcan sanas.
Así mismo, en Plantas a Domicilio te podemos acompañar en la planificación y elaboración de tu azotea verde, te recomendaremos una gran variedad de plantas de exterior, según las características del espacio y tus gustos. También contamos con una selección de lindas macetas que pueden ser utilizadas en el proyecto.