Publicado: Julio 12, 2021
Publicado: Julio 12, 2021
Por Equipo Editorial Plantas a Domicilio - Tiempo de lectura: 7 min
Si te gustan la decoración y el mundo de las plantas seguro que has considerado tener algunos jardines verticales o muros verdes en tu casa. Este tipo de jardines mantienen una relación estrecha entre la decoración y la jardinería, además, permiten convertir espacios sobrios y sin vida en un espacio de protección y salud.
Hacer estos jardines puede ser un reto, no obstante, aquí te daremos todas las instrucciones necesarias para que armes el tuyo y le des esa vida que hace falta a tu oficina o casa. ¡Sin más que agregar, agarra lápiz y papel y empecemos a sembrar!
Tabla de contenido:
Si en algún momento has visto esos muros verdes en casas de amigos o en tiendas, seguro viste un jardín vertical y no te diste cuenta. Se les llama jardines verticales o «green wall» a sembradíos de plantas y hortalizas en una estructura metálica o de plástico de forma vertical.
Estas fachadas verdes son famosas en todo el mundo como una forma divertida de cultivar en casa mientras ayudas al medio ambiente. Además, permite ahorrar mucha agua, espacio y hasta puede ser una forma muy colorida de adornar tu casa.
Aunque existen muchos tipos de jardines verticales, hay algunos atributos que son únicos en estos sembradíos, especialmente por su estructura. Aquí te la detallamos un poco más:
Si planeas dedicarle tiempo a la jardinería vertical, definir la locación de tu estructura es muy importante. Los lugares más utilizados en exteriores suelen ser terrazas, balcones, patios o fachadas. Y en el caso de interiores, los más comunes son el comedor, la cocina, en un balcón o en el pasillo.
Lo más importante para definir la locación es la cantidad de luz que recibirán tus plantas, la calidad del aire y la cantidad de metros cuadrados de tu estructura.
Además, debes considerar que no todas las plantas pueden recibir la misma cantidad de agua o de luz, hay muchas plantas de sombra que no deben ser expuestas a la luz solar. Deberás tomar esto en consideración si decides tener una jardinera vertical en exteriores, estas plantas estarán expuestas a agua de lluvia y constante luz solar.
Tener una jardinera vertical en casa o en la oficina tiene múltiples beneficios, tanto para la vida personal de quienes residen o trabajan en el lugar, como para la propiedad. Aquí te dejamos algunos:
Si quieres tener cubiertas vegetales dentro de casa, existen múltiples especies de plantas que puedes considerar para que formen parte de tu colección. El tipo de vegetación que elijas deberá ser el mismo para todo tu panel, no querrás mezclar plantas de interior con plantas de exteriores.
A continuación te dejamos una lista de plantas que puedes tener en tu jardín:
El helecho de Boston es una de las especies más conocidas y atractivas. Es una planta de sombra que suele colocarse en jardines, terrazas o interiores, crece durante los meses de verano y primavera. Esta planta requiere de atención para mantenerse verde, no obstante, bajo las condiciones adecuadas puede ser cultivada fácilmente.
La Monstera deliciosa o costilla de Adán es una planta muy decorativa, si eres paisajista o te gusta el paisajismo de seguro te has encontrado con esta planta debido a que es muy conocida.
La Monstera se caracteriza por tener una hoja grande que poco a poco va abriendo espacios entre su hoja hasta adquirir su forma característica, la cual se asemeja a un costillar, de ahí su seudónimo, costilla de Adán.
Es una planta de sombra que no debe recibir luz directa y no debe ser regada con regularidad, lo cual la hace una planta muy sencilla de cuidar y mantener. Pero, si tienes mascotas no es recomendable que la tengas debido a que puede llegar a ser venenosa para ellas.
La planta teléfono, también llamada poto, es una planta enredadera muy conocida por su forma y versatilidad. Al ser una planta enredadera se convierte en una especie ideal para colocar dentro de tus jardines verticales. Si la colocas en un lugar alto sus hojas caerán y empezarán a mezclarse con las otras plantas en tus muros verdes.
Esta planta debe recibir luz, pero no de forma directa, tampoco debes regarla en exceso. La mejor forma de saber cuándo regarla es cuando su tierra se encuentra seca, si notas esto riégala, de lo contrario es mejor que esperes.
La Carpobrotus edulis, mejor conocida en México como cortina, es una planta muy reconocida por su versatilidad de colores y sus múltiples usos. Forma parte de la familia de las suculentas y puede ser utilizada en macetas de piso o colgantes. Esto la hace una candidata excelente para formar parte de tu colección paisajista.
Esta planta necesita recibir luz directa para sobrevivir, así que debes asegurarte de mezclarla con compañeras que cuenten con esta característica, de lo contrario tu planta podría sufrir. Deberás regarla de forma moderada, excepto durante el verano, esta planta es resistente a la sequía, pero no te confíes.
Si eres aficionado a las plantas de seguro has visto o escuchado sobre el crotón excellent. Esta planta, además de hermosa y sencilla de cuidar, es muy utilizada en jardines verticales por su variedad de colores. Además, es conocida como una planta excelente para la decoración de interiores.
El crotón, a diferencia de otras plantas de esta lista, está acostumbrada a estar en ambientes húmedos. No obstante, hay que evitar el sobre riego y hacer lo posible para que el sistema de drenaje de la planta sea eficiente.
Ahora vamos a darte algunos consejos extras para que tomes en consideración durante el armado y cuidado de tus jardines verticales. ¡Agarra lápiz y papel y empieza a anotar!
Si tienes dudas del tipo de plaga puede afectar a cada planta puedes consultar en tu vivero más cercano al momento de comprarlas. De esa forma estarás prevenido al ver los primeros rastros de pequeños insectos en tu planta.
Con todos estos trucos y consejos ya tienes todo lo que hace falta para empezar a armar tus jardines verticales. Solo debes recordar no mezclar los tipos de plantas, no regarlas en exceso y siempre estar preparado para las plagas y eventualidades.
Si quieres saber más sobre plantas, no olvides revisar nuestra sección de blog. ¡Empieza a sembrar ya!