Publicado: Mar 05, 2021
Publicado: Mar 05, 2021
Por Equipo Editorial Plantas a Domicilio - Tiempo de lectura: 5min
Son lindas, coloridas, le dan un toque de vida a los ambientes y mejoran la decoración de interiores, pero ¿sabes cuáles son las mejores para purificar el aire? ¿cuáles son las más seguras para tener en un hogar con mascotas o niños pequeños? Prepara lápiz, papel y fertilizante, porque hoy aprenderemos cuáles son las mejores plantas de interior para tener en el dormitorio.
Tabla de contenidos
Rompiendo mitos: Beneficios de tener plantas en tu dormitorio
Qué debemos tener en cuenta
Precauciones
Ubicación de plantas en dormitorios
9 tipos de las mejores plantas para tu dormitorio
4 plantas que purifican el aire
5 plantas que te ayudarán a dormir mejor
Existe la creencia de que dormir con plantas en el dormitorio es dañino porque te quitan el oxígeno, sin embargo, esto es falso. De hecho, según la NASA son buenas para nosotros. Algunos de los beneficios son:
Las plantas de interior son excelentes para purificar el aire de los hogares de los contaminantes más comunes que existen en el ambiente, algunos de estos son:
Benceno: también conocido como benzol, es usado como disolvente, especialmente para eliminar grasas de las herramientas y tapicería, se suelen hacer tinturas, detergentes, medicamentos y pesticidas con él.
Xileno: se usa como disolvente en la imprenta y en las industrias de caucho y cuero, también como diluyente de pintura, en las mismas pinturas y barnices.
Amoníaco: es un gas con un olor muy característico (como al de un producto para limpiar muy potente), se forma de manera natural en el cuerpo y en la naturaleza.
Tricloroetileno: es un líquido incoloro usado para limpiar metales y producir refrigerantes.
Formaldehído: es un químico usado como bactericida o conservante, se usa en la fabricación de ropa, plásticos, papel, etc.
Muchos de esos agentes contaminantes los respiramos diariamente, ya que se encuentran en el esmog. Algunos efectos secundarios pueden ir desde irritaciones en la piel y ojos y quemaduras químicas, hasta ceguera, daño en los pulmones, cáncer e incluso la muerte.
Hay plantas que por su aroma o por las propiedades purificantes de sus hojas te pueden ayudar a tener un buen descanso y a garantizarte una excelente calidad del sueño, más adelante hablaremos de ello.
Las plantas le dan un aspecto mucho más hogareño a cualquier espacio en el que decidas ponerlas, a continuación te daremos una lista de consejos para encontrar la mejor ubicación para ellas.
¿Alguna vez viste una planta hermosa, la compraste y murió a los pocos días de llegar a casa? Es muy común y sucede cuando desconocemos el tipo de planta que compramos y sus cuidados específicos.
La mayoría de las plantas de interior son plantas de sombra, pero cuidado, uno podría pensar que por su nombre pueden no necesitar luz solar directa y listo, sin embargo, requieren otros cuidados para que crezcan y se mantengan sanas y bonitas. Cada planta es diferente y necesita diferentes intervalos entre regados o cambio de tierra y fertilizante.
¿Sabes qué plantas son tóxicas para animales y humanos, en especial para niños pequeños o bebés?
Si tienes alguna de estas plantas en casa es importante moverlas de lugar y evitar tener contacto directo con ellas, pasa así no tener accidentes.
El acomodo de tus plantas dependerá de la cantidad de luz solar que entre a tu habitación, o al espacio elegido.
Lo ideal es ponerlas en repisas donde reciban algo de luz directa o indirecta, en maceteros flotantes colgadas del techo, en la mesita de noche, en la ventana o incluso en el suelo.
Existen muchos tipos de plantas de dormitorio, a continuación te presentamos las favoritas para purificar el aire y las ideales para conciliar un buen sueño.
Mejor conocida como «lengua de suegra» esta linda planta es una de las que más purifica el aire en general, ya que limpia las partículas de formaldehído, tricloroetileno y benceno, emite oxígeno durante la noche, y al mismo tiempo toma dióxido de carbono. Lo ideal es mantenerla en un lugar donde le de luz solar indirecta, y como es una especie de suculenta, se debe regar una vez por semana para no ahogarla.
Los motivos para tener una planta de aloe vera en la casa sobran:
Esta planta debe recibir sol o mucha luz indirecta, y lo mejor es regarla dos veces a la semana con poca agua.
El potos es una especie trepadora o colgante que limpia el aire del espacio donde se encuentra, además proporciona una pequeña sensación de calma y tranquilidad.
Necesita mucha luz indirecta pero no es recomendable tenerla al sol por mucho tiempo, ya que se pueden quemar las hojas. Hay que evitar regar en exceso para que sus raíces no se pudran, por eso es recomendable hacerlo solo cuando la tierra se encuentre seca.
Son plantas muy comunes y prácticas, no es recomendable que se expongan al sol, ya que se desarrollan en lugares de mucha sombra y humedad.
Lo ideal es regar el helecho cada 2 días y rociar las hojas con agua natural. También recomendamos ponerle un poco de fertilizante a partir del sexto mes.
Esta planta desprende un aroma muy agradable que ayuda a disminuir la ansiedad e inducir al sueño, es una excelente herramienta para combatir el estrés e incluso calmar el llanto de los bebés.
Su uso en aceites esenciales es muy conocido, sin embargo, ¿qué mejor forma de aprovechar sus bondades que teniendo una de estas plantas en tu hogar? Necesitan luz solar o mucha luz indirecta, en caso de estar fuera deben regarse dos veces por semana, y de estar dentro, una vez a la semana es suficiente.
Al igual que la lavanda, esta linda planta tiene un aroma que ayuda a relajar cuerpo y mente, además sus flores color blanco transmiten delicadeza y paz al ambiente.
Necesita de mucha luz solar para crecer, además es bueno regarla seguido con cantidades pequeñas de agua y asegurarse de que no haya excedentes para no pudrir las raíces.
Las hay de muchas formas y colores, se adaptan a todos los gustos, y además tienen una excelente capacidad de adaptación lo que les permite estar en casi todo tipo de ambientes.
Con una orquídea en tu dormitorio será inevitable que no despiertes con una sonrisa. Lo mejor es que la luz que reciba sea indirecta, y es importante que la riegues una vez a la semana, únicamente la base, no las hojas, y que le drenes bien el agua sobrante.
Puedes conocer más tips para cuidar tus plantas, o incluso adquirir alguna que te haya encantado en Plantas a domicilio. En la plataforma, al entrar a cada una de las plantas disponibles podrás: leer su descripción, consultar el tiempo que tardarías en recibirla y descubrir tips útiles para mantenerla sana y hermosa.