Publicado: Julio 20, 2021
Publicado: Julio 20, 2021
Por Equipo Editorial Plantas a Domicilio - Tiempo de lectura: 8 min
Si buscas una forma de enseñarles a los pequeños de la casa más sobre el medio ambiente entonces has llegado al lugar correcto. Existen maneras didácticas y divertidas para mostrarles cómo cuidar el entorno que les rodea, para que así generen consciencia desde temprano.
Aquí vamos a ayudarte a promover el cuidado del medio ambiente de una forma fácil y divertida. ¡Así que agarra lápiz y papel y anota estos útiles consejos!
Tabla de contenido:
Ya desde la década de los 70 la Organización de las Naciones Unidas puso en marcha el Día Mundial del Medio Ambiente, el cual se celebra el 5 de junio. Es considerado como un día para actuar y concientizar a la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
El cambio climático afecta a todos por igual y cada momento que desperdiciamos ayuda a que las consecuencias sean cada vez más graves. El deshielo de los casquetes polares, el aumento de los niveles del mar, los fenómenos meteorológicos, inundaciones, olas de calor y sequías serán cada vez más frecuentes. Por todo esto, creemos que:
Ahora que entendemos la importancia de promover la educación ambiental podemos comenzar con algunos consejos y recomendaciones para nuestros pequeños. ¡Vamos a ello!
La mejor manera de tener un consumo responsable y evitar la contaminación ambiental es disminuyendo el consumismo y la acumulación de objetos innecesarios. Darle una segunda vida o reutilizar productos que no tienen que ser desechados luego de un solo uso es una de las formas más sencillas y útiles de no malgastar los recursos naturales e incentivar el cuidado del medio ambiente.
Tomando en cuenta el concepto de las 3R (recicla, reutiliza y reduce), conoce múltiples actividades divertidas para enseñar a tus pequeños a reciclar, comprender la importancia del cuidado del planeta y cuidar mucho más su entorno natural.
Por medio de actividades y pequeños gestos los chicos adoptarán costumbres que pueden ayudar al medio ambiente. Haz que tomen conciencia sobre el excesivo uso del agua o la mala práctica que significa dejar las luces encendidas cuando no son necesarias. La clave es hacer estas actividades de forma diaria.
Ahora bien, ¿conoces pequeñas tácticas de consumo eficiente que puedes ejecutar todos los días con tu familia? Aquí te dejamos algunos buenos y sencillos hábitos:
Uno de los principales contaminantes en las grandes ciudades son los vehículos. Su gran producción de CO₂ procedente de la quema de combustibles fósiles hace que emitan gases muy contaminantes. Estos gases son una de las fuentes principales del efecto invernadero, el cual es el culpable del calentamiento global.
Aprender a utilizar métodos alternativos de transporte puede enseñarle a tu hijo o hija el impacto de la contaminación ambiental. Si tu ciudad cuenta con ciclovías o existe la posibilidad de trasladarse a pie o en otras formas de transporte que no requieran utilizar el auto, entonces es importante que se lo muestres a tus pequeños. Además, ¡caminar es mucho más saludable para ellos!
Enseñarlos a usar la bicicleta es una gran opción cuyo valor agregado es que estarás promoviendo que hagan ejercicio, se mantengan sanos y colaboren con el cuidado del medio ambiente. Este método de transporte es un paso muy importante para toda la familia.
En definitiva, si existe una alternativa a usar vehículos motorizados es importante que la consideres. Además puedes empezar a tomar conciencia sobre la cantidad de gases de efecto invernadero que produces o al menos cómo empezar a reducirlos.
Si decides tomar estas decisiones es importante que se las transmitas a tus pequeños y que entiendan la razón y fundamentos de las mismas. Esta experiencia puede que establezca las bases para algunas de sus decisiones en el futuro.
La mejor forma de que entiendan la importancia del medio ambiente es haciendo que poco a poco vayan conectando con la naturaleza. Existen múltiples actividades geniales que puedes aplicar para que se conecten más con la tierra y todo lo que le rodea.
Aquí tienes algunas ideas:
Hacer que comprenda de manera sencilla la importancia de la autosustentabilidad y evite el consumo de productos que son dañinos para el medio ambiente es importante en este proceso.
Comprender la importancia de los seres vivos es fundamental para enseñar sobre cuidados del medio ambiente. En el caso de nuestros hijos, enseñarles a tener consideración hacia todos los seres vivos tiene que ser prioridad.
Si has seguido nuestras indicaciones sobre plantas y árboles entonces vas por buen camino. Y si no, aquí te dejamos algunas recomendaciones para que aprecien el medio ambiente:
Motivar a tus hijos a seguir estas pequeñas metas hará que obtengan una formación clara desde muy pequeños. Enseñarles valores que fomenten su amor por la naturaleza y los animales llevándolos a granjas de contacto y espacios donde puedan conectar con la naturaleza los hará mejores ciudadanos y muy buenas personas.
Convertir a tu niño o niña en un héroe o heroína del medio ambiente puede llegar a ser algo retador, no obstante, tendrá excelentes resultados a largo plazo. ¿Cómo transformar a tu pequeño en un héroe del medio ambiente? Aquí te dejamos algunas ideas para que fomentes valores ambientales en tu pequeño:
Integrar estos valores en tu vida cotidiana harán que tu hijo aprenda las bases para convertirse en una persona que conoce la importancia del cuidado del medio ambiente y de todo su entorno.
Aplicar estas estrategias es responsabilidad de todos, no solo de los padres. Los niños de ahora serán los líderes del mañana y son ellos quienes tendrán que enfrentar los grandes desafíos en la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global.
Recuerda siempre aplicar las 3R en todas las actividades del día a día y que amar a la naturaleza y las plantas es una parte fundamental en el cuidado del medio ambiente.
Siempre debes preguntarte qué puedes hacer tú y tu familia para ser unos superhéroes del planeta igual que tu pequeño. ¡Usa todo este conocimiento y empieza a aplicarlo en tu día a día!